
Punción seca
Los nuevos tiempos vienen tensos y doloridos:
¡¡Punción seca!!
Y nuestro cuerpo empieza a hablar.
En un mundo que no para, donde el estrés se acumula en la mente, pero también en los músculos, cada vez más personas sufren contracturas, rigidez, fatiga crónica o dolores sin causa aparente.
Trabajas sentado muchas horas, dormís mal, entrenas con sobrecarga, o simplemente vivís a mil... Tu cuerpo lo siente.
La buena noticia es que hoy existen técnicas efectivas para liberar esa tensión profunda.
Una de ellas es la punción seca: una herramienta precisa y poderosa dentro de la fisioterapia moderna.
¿Qué es la punción seca?
Es una técnica mínimamente invasiva que utiliza una aguja fina (sin medicación) para trabajar directamente sobre los puntos gatillo, esas zonas hiperirritables dentro del músculo que generan dolor local o irradiado.
Actúa desde adentro hacia afuera, desactivando la contractura, mejorando el flujo sanguíneo, y permitiendo que el músculo recupere su función normal.
¿Qué beneficios aporta?
- Mejora la movilidad y el rendimiento
- Libera tensiones acumuladas por estrés o sobreuso
- Favorece una recuperación más rápida en lesiones deportivas
- Es ideal para tratar tendinopatías, síndrome miofascial, contracturas rebeldes.
- Disminuye el dolor muscular crónico o agudo
¿Para quién está recomendada?
- Si sentís que ya probaste de todo y ese dolor sigue ahí.
- Si entrenas fuerte y no querés frenar.
- Si el estrés se manifiesta en tu cuerpo como contractura, tensión cervical o dolor de espalda.
- Si querés recuperar tu bienestar físico de forma efectiva y natural.
La punción seca no es solo una técnica: es una forma de cuidar tu cuerpo de forma inteligente
Lic en kinesiología y fisioterapia
Michela Marangon