Una pausa con propósito para volver a lo esencial, vos!
Current locale: es
Has translation: yes
Sugerencias de Productos
Featured image

Suelo pelvico. Volvé a confiar en tu cuerpo: fortalecé tu suelo pélvico

¿Perdés orina al reír, toser o hacer ejercicio? No es normal, y tiene solución

A muchas mujeres les pasa. Un estornudo, una carcajada, un salto... y aparece una pequeña pérdida de orina. Lo primero que pensamos es: “Debe ser por los partos”, “es la edad”, “es la menopausia”. Lo asumimos como algo inevitable. Pero ¿sabías que eso no es normal? Y mucho menos definitivo.

Ese síntoma, que puede parecer menor, es una señal clara de que algo necesita atención: tu suelo pélvico.

¿Qué es el suelo pélvico y por qué es tan importante?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y tejidos que sostienen órganos clave como la vejiga, el útero y el recto. Cuando esta estructura se debilita —por embarazos, partos, menopausia, sedentarismo o incluso por levantar peso de forma incorrecta— pueden aparecer síntomas que afectan tu calidad de vida:

  • Pérdidas de orina al toser, estornudar o hacer ejercicio
  • Sensación de presión o “bulto” en la vagina
  • Urgencia o frecuencia urinaria
  • Dolores pélvicos o molestias durante las relaciones sexuales
  • Sensación de no vaciar completamente la vejiga

Estos signos no son "normales" ni “cosas de la edad”. Son un llamado del cuerpo. Y lo más importante: tienen solución.

La Kinesiología como primera opción de tratamiento

Hoy la ciencia y la salud integral nos ofrecen caminos respetuosos y eficaces para recuperar el bienestar. Desde la Kinesiología, se puede abordar esta problemática con un tratamiento personalizado, no invasivo y sin necesidad de cirugías ni medicamentos.

A través de ejercicios específicos y evaluaciones profesionales, es posible reeducar, fortalecer y tonificar la musculatura pélvica. Con constancia y acompañamiento, muchas mujeres logran:

  • Recuperar el control sobre su cuerpo
  • Mejorar su confianza y calidad de vida
  • Disfrutar sin miedo, sin vergüenza y sin limitaciones

No estás sola, y no tenés que normalizar lo que te incomoda

Es tiempo de hablar de estos temas sin tabúes. De sacarlos del silencio y llevarlos a la consulta profesional. Porque tu bienestar importa, porque no se trata solo de salud física, sino también emocional y social.

Si te sentís identificada con alguno de estos síntomas, te invitamos a realizar una evaluación profesional. Cada cuerpo es único, y merece ser escuchado con atención y empatía.

Juntas podemos buscarle una solución.
Tu cuerpo puede volver a sentirse fuerte, confiado y en armonía.
No es tarde. No es normal. Es tratable.

Lic. Bianca Primo.

WhatsApp