
Rehabilitación Postquirúrgica en Cirugía Plástica: Clave para una Recuperación Exitosa
Rehabilitación Postquirúrgica en Cirugía Plástica: Clave para una Recuperación Exitosa
La rehabilitación postquirúrgica es una parte esencial del proceso de recuperación luego de una cirugía plástica. Consiste en un conjunto de cuidados y tratamientos personalizados que ayudan al cuerpo a sanar de forma más rápida, segura y con mejores resultados estéticos y funcionales.
¿En qué consiste la rehabilitación postquirúrgica?
Incluye:
- Masajes terapéuticos específicos.
- Ejercicios suaves y progresivos.
- Control de la inflamación y las cicatrices.
- Educación al paciente para el autocuidado.
- Técnicas para prevenir la fibrosis (durezas o adherencias).
El objetivo principal es reducir el dolor, la hinchazón y las complicaciones, acelerando la recuperación y mejorando notablemente el resultado final de la cirugía
¿Por qué es tan importante hacerla?
Porque optimiza los resultados y previene complicaciones. Un tratamiento postoperatorio adecuado:
- Mejora el confort y la calidad de vida durante la recuperación.
- Ayuda a evitar fibrosis y retracciones de la piel.
- Acelera el retorno a la actividad diaria.
- Favorece una mejor integración del cambio estético.
La rehabilitación juega un rol clave: sin ella, los resultados pueden no ser los esperados, incluso aunque la cirugía haya sido exitosa.
Época ideal para operarse
El otoño e invierno son estaciones ideales para realizar una cirugía plástica. Las temperaturas más frescas:
- Ayudan a controlar la inflamación.
- Hacen más cómodo el uso de fajas, vendajes o prendas de compresión.
- Favorecen un postoperatorio más agradable.
Duración y frecuencia de las sesiones
La frecuencia y cantidad de sesiones se adaptan al tipo de cirugía y a la evolución de cada paciente. Generalmente, las sesiones:
- Se realizan en consultorio.
- Duran aproximadamente una hora y media.
- Se ajustan de forma progresiva según el proceso de recuperación
Prepararse antes también es clave
Un dato fundamental: la recuperación empieza antes de la cirugía. Preparar el cuerpo previamente mejora notablemente el postoperatorio:
- Dieta antiinflamatoria: rica en frutas, verduras, agua y sin ultraprocesados, azúcar ni harinas, ayuda a disminuir la inflamación basal.
- Fortalecimiento muscular previo: mejora la postura, la circulación y la capacidad de sanar.
¿Quién debe realizarla?
La rehabilitación postquirúrgica debe ser realizada por un/a profesional de kinesiología y fisioterapia especializado/a. Solo un experto puede:
- Aplicar las técnicas correctas según el tipo de cirugía.
- Adaptar cada tratamiento a las necesidades individuales del paciente.
- Garantizar una recuperación segura, eficaz y sin riesgos.
Evitar tratamientos con personal no calificado es fundamental. Un abordaje incorrecto puede provocar más dolor, inflamación o incluso complicaciones
En resumen
La preparación prequirúrgica y la rehabilitación posterior son tan importantes como la cirugía misma. Son el puente que garantiza el éxito y la satisfacción con los resultados obtenidos.
Tu cuerpo merece sanar bien. Elegí hacerlo de la mano de profesionales.
Lic Carolina Quintana.